• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

Curso: TAC e Inteligencia Artificial Aplicadas al Apoyo Psicopedagógico

🏫 Carrera: Psicopedagogía

📍 Institución: Universidad Técnica de Ambato

👨‍🏫 Docente responsable: Héctor F. Gómez A.

📅 Duración: 40 horas (presencial o híbrido)

💻 Modalidad: Presencial con apoyo digital y actividades asincrónicas


🎯 Descripción General del Curso

El presente curso busca fortalecer las competencias profesionales de los docentes y estudiantes de Psicopedagogía a través del uso integrado de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y herramientas de Inteligencia Artificial (IA). A lo largo de las sesiones, los participantes aprenderán a diseñar, aplicar y evaluar estrategias metodológicas inclusivas utilizando plataformas digitales accesibles y soluciones IA gratuitas, promoviendo así una educación personalizada, empática y equitativa.

El enfoque es completamente práctico y dinámico, centrado en el aprendizaje colaborativo mediante la creación de productos digitales como cápsulas educativas, guías automatizadas, memes pedagógicos y podcasts accesibles. Estas experiencias permiten aplicar los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), respondiendo a las necesidades reales de los estudiantes con discapacidades.


📚 Objetivos del Curso

Objetivo General:
Integrar herramientas TAC e inteligencia artificial en la práctica psicopedagógica para mejorar la atención educativa a estudiantes con discapacidades.

Objetivos Específicos:

  • Aplicar principios de accesibilidad y diseño universal en la creación de recursos educativos.

  • Usar herramientas de IA como ChatGPT, Otter.ai y Canva para diseñar materiales inclusivos.

  • Producir contenidos digitales con enfoque psicopedagógico, como podcasts o cápsulas visuales.

  • Fomentar el trabajo en equipo y el pensamiento crítico frente al uso de la tecnología en el aula.


🔧 Temas Principales

  • Fundamentos de las TAC y su rol en la educación inclusiva

  • Introducción al uso educativo de la inteligencia artificial

  • Herramientas IA para el aula: ChatGPT, Otter.ai, Canva, Buzzsprout

  • Diseño de actividades con enfoque DUA

  • Producción de contenidos digitales accesibles

  • Evaluación y seguimiento del aprendizaje con IA


🧪 Actividades Destacadas

  • Actividad 1: ChatGPT tiene la razón… ¿o no?
    Dinámica divertida para explorar y criticar las respuestas automatizadas de la IA.

  • Actividad 2: Mi voz inclusiva al aire
    Creación de un podcast educativo accesible usando ChatGPT, Buzzsprout y Canva.


📦 Recursos y Plataformas utilizadas

  • ChatGPT – Generación de contenidos y guiones

  • Canva – Diseño visual de materiales y portadas

  • Otter.ai – Transcripción automática y accesibilidad auditiva

  • Buzzsprout – Publicación de podcasts

  • Audacity / Anchor – Grabación y edición de audio


🎓 Resultados Esperados

  • Los participantes serán capaces de diseñar estrategias didácticas innovadoras y accesibles.

  • Se fomentará una actitud crítica y reflexiva frente al uso de la IA en el ámbito educativo.

  • Se promoverá una cultura de inclusión, creatividad y colaboración dentro del aula psicopedagógica.